TIPOS DE SEGUROS SIS

SIS gratis.

El SIS Gratuito está dirigido a personas que no cuenten con un seguro de ​salud y estén en condición de pobreza o pobreza extrema (clasificación ​socioeconómica brindada por el Sistema de Focalización de Hogares) o sean ​madres gestantes, menores de cinco años, bomberos entre otros.
Requisitos:
Tener DNI o CARNÉ de extranjería.
No tener otro seguro de salud.
Tener la clasificación pobre o pobre extremo en el Padrón General de ​Hogares (PGH) del MIDIS.
Nota: No es necesario estar registrado en el Padrón general de hogares para ​el caso de afiliación de menores de 5 años, gestantes y otros grupos ​poblaciones determinados por norma.

SIS para todos.

Este plan de seguro permite a todas las personas que viven en el país, y ​que no cuenten con un seguro de salud, afiliarse al SIS sin importar su ​condición socioeconómica y atenderse gratuitamente en los ​establecimientos de salud públicos del Ministerio de Salud y Gobiernos ​Regionales.
Requisitos:
Tener DNI o CARNÉ de extranjería.
No tener otro seguro de salud.
Nota: Seguro de salud establecido mediante Decreto de Urgencia N ° ​017 – 2019, que garantiza a los asegurados la cobertura del Plan Esencial ​de Aseguramiento – PEAS..

SIS independiente.

El SIS Independiente está dirigido a personas y familias que no cuenten ​con otro seguro de salud y puedan pagar aporte mensual.
Requisitos:
DNI o Carné de Extranjería.
No contar con otro seguro de salud con cobertura PEAS.
Nota: Importante: para hacer uso de tu SIS Independiente debes ​realizar el aporte correspondiente a la modalidad de seguro ​contratado.

SIS emprendedor.

Es un seguro de salud para que los ciudadanos residentes dentro del ​territorio nacional puedan atenderse de manera gratuita en todos los ​centros de salud públicos del Ministerio de Salud y de los Gobiernos ​Regionales.
El SIS Emprendedor está dirigido a personas que no cuenten con otro ​seguro de salud y trabajen de manera independiente (modistas, ​bodegueros, peluqueras, pintores, gasfiteros, etc).
Requisitos:
Tener DNI o carnet de extranjería.
No contar con otro seguro de salud con cobertura PEAS.
Ser contribuyente acogido al Nuevo Régimen Único Simplificado ​(NRUS), categorías 1 o 2, y no contar con trabajadores dependientes.

SIS microempresas.

Es el seguro de salud del SIS para que los trabajadores de ​Microempresas puedan atenderse de manera gratuita en todos los ​centros de salud públicos del Ministerio de Salud y de los Gobiernos ​Regionales.
El costo de este seguro es asumido por la Microempresa pero está semi ​subsidiado por el Estado. El proceso de afiliación al seguro lo realiza ​exclusivamente el empleador y no los trabajadores.
Requisitos:
El empleador debe estar al día en los aportes mensuales.

Loading