Nuestros Puntos de Digitación


La Unidad de Seguros Públicos y Privados realiza un trabajo constante y articulado en diversos puntos de digitación distribuidos en la Red de Salud Satipo. Nuestra labor se centra en el registro y control de los Formatos Únicos de Atención (FUAs), la afiliación de usuarios al Seguro Integral de Salud (SIS) y el levantamiento de observaciones en la información enviada.
Cada punto cumple una función clave para garantizar la oportunidad, calidad y veracidad de la data, contribuyendo al cumplimiento de los indicadores institucionales y la continuidad del financiamiento por prestaciones.


Punto de Digitación: Hospital Manuel Ángel Higa Arakaki

El Hospital Manuel Ángel Higa Arakaki (MAHA) es el principal punto de digitación de la Unidad de Seguros Públicos y Privados, debido a su alto volumen de atenciones y su rol como centro referencial. Desde este punto se realiza la digitación de FUAs recuperativos, así como el seguimiento de afiliaciones, observaciones y procesos vinculados al SIS.
Cuenta con 4 digitadores encargados del registro detallado y oportuno de las atenciones, trabajando en estrecha coordinación con las distintas áreas del hospital. Además, dispone de 2 responsables de afiliaciones, quienes aseguran el registro e impresión de constancias del Seguro Integral de Salud (SIS) para los usuarios.
El hospital también cuenta con su propia jefatura de seguros, lo que permite un control más riguroso de los procesos. De igual forma, trabaja de manera articulada con el área de convenios, el área FISSAL, y realiza el seguimiento a la Oficina Registral Auxiliar (ORA – RENIEC), garantizando la inscripción oportuna de nacimientos y defunciones.
Este punto de digitación es clave para el cumplimiento de los objetivos de recuperación financiera, aseguramiento universal y fortalecimiento de los procesos administrativos desde el primer nivel de atención especializada.


Punto de Digitación: Rio Negro

El punto de digitación Rio Negro forma parte de la red operativa de la Unidad de Seguros Públicos y Privados, brindando soporte a 26 establecimientos de salud ubicados en zonas rurales y dispersas. Su labor es fundamental para asegurar la continuidad de los servicios administrativos relacionados a la Unidad de Seguros Públicos y Privados.
Desde este punto se realiza la digitación de FUAs, el levantamiento de observaciones del sistema (mundo IPRESS), la impresión de constancias de seguros, y la gestión de la Prestación Económica de Sepelio (PES). Estas actividades contribuyen directamente al cumplimiento de los indicadores de atención oportuna y la correcta validación de servicios prestados.
El punto cuenta con 3 digitadores, quienes trabajan de forma coordinada para garantizar el flujo oportuno y preciso de la información. Su compromiso es clave para fortalecer el acceso a los servicios de salud con un enfoque territorial, comunitario y oportuno.


Punto de Digitación: Puerto Ocopa

El punto de digitación Puerto Ocopa forma parte de la red operativa de la Unidad de Seguros Públicos y Privados, brindando soporte a 22 establecimientos de salud ubicados en zonas rurales, dispersas y geográficamente inestables, donde se presentan con frecuencia fenómenos naturales como derrumbes, inundaciones, desbordes de río, entre otros eventos que dificultan el acceso y traslado. A pesar de estas condiciones adversas, su labor es fundamental para asegurar la continuidad de los servicios administrativos relacionados al SIS.
Desde este punto se realiza la digitación de FUAs, el levantamiento de observaciones del sistema (mundo IPRESS), la impresión de constancias de seguros y la gestión de la Prestación Económica de Sepelio (PES). Estas actividades contribuyen directamente al cumplimiento de los indicadores de atención oportuna y a la correcta validación de los servicios prestados.
El punto cuenta con 3 digitadores, quienes trabajan de forma coordinada para garantizar el flujo oportuno y preciso de la información. Su compromiso es clave para fortalecer el acceso a los servicios de salud con un enfoque territorial, comunitario y oportuno, a pesar de las limitaciones geográficas.


Punto de Digitación: Coviriali – Mariposa

El punto de digitación Coviriali – Mariposa forma parte de la red operativa de la Unidad de Seguros Públicos y Privados, brindando soporte a 12 establecimientos de salud ubicados en zonas rurales y dispersas. Su labor es fundamental para asegurar la continuidad de los servicios administrativos relacionados a la Unidad de Seguros Públicos y Privados.
Desde este punto se realiza la digitación de FUAs, el levantamiento de observaciones del sistema (mundo IPRESS), la impresión de constancias de seguros, y la gestión de la Prestación Económica de Sepelio (PES). Estas actividades contribuyen directamente al cumplimiento de los indicadores de atención oportuna y la correcta validación de servicios prestados.
El punto cuenta con 2 digitadores, quienes trabajan de forma coordinada para garantizar el flujo oportuno y preciso de la información. Su compromiso es clave para fortalecer el acceso a los servicios de salud con un enfoque territorial, comunitario y oportuno.


Punto de Digitación: Mazamari

El punto de digitación Mazamari forma parte de la red operativa de la Unidad de Seguros Públicos y Privados, brindando soporte a 15 establecimientos de salud ubicados en zonas rurales y dispersas. Su labor es fundamental para asegurar la continuidad de los servicios administrativos relacionados a la Unidad de Seguros Públicos y Privados.
Desde este punto se realiza la digitación de FUAs, el levantamiento de observaciones del sistema (mundo IPRESS), la impresión de constancias de seguros, y la gestión de la Prestación Económica de Sepelio (PES). Estas actividades contribuyen directamente al cumplimiento de los indicadores de atención oportuna y la correcta validación de servicios prestados.
El punto cuenta con 4 digitadores, quienes trabajan de forma coordinada para garantizar el flujo oportuno y preciso de la información. Su compromiso es clave para fortalecer el acceso a los servicios de salud con un enfoque territorial, comunitario y oportuno.


Punto de Digitación: Valle Esmeralda

El punto de digitación Valle Esmeralda forma parte de la Red Operativa de la Unidad de Seguros Públicos y Privados, brindando soporte a 15 establecimientos de salud, muchos de ellos ubicados en zonas rurales, dispersas y de difícil acceso, donde son frecuentes los fenómenos naturales como derrumbes e inundaciones.
A pesar de las limitaciones geográficas, desde este punto se realiza la digitación de FUAs, el levantamiento de observaciones del sistema (mundo IPRESS), la impresión de constancias de aseguramiento y la gestión de la Prestación Económica de Sepelio (PES). Estas actividades son clave para el cumplimiento de los indicadores de atención oportuna y la validación adecuada de los servicios prestados.
Actualmente, el punto cuenta con 2 digitadores, cuyo trabajo coordinado y comprometido garantiza un flujo eficiente y oportuno de información, contribuyendo al fortalecimiento del acceso a los servicios de salud en zonas remotas.


Punto de Digitación: Centro de Salud Mental Comunitario Satipo

El punto de digitación del Centro de Salud Mental Comunitario Satipo forma parte de la Red Operativa de la Unidad de Seguros Públicos y Privados, brindando soporte exclusivo a dicho establecimiento. A diferencia de otros puntos que abarcan varias IPRESS, este punto centralizado se encarga únicamente de la digitación de los Formatos Únicos de Atención (FUAs) generados por el Centro de Salud Mental, ubicado en la ciudad de Satipo.
Actualmente, el punto cuenta con un solo digitador, quien asume la responsabilidad de registrar oportunamente todas las atenciones brindadas, así como levantar observaciones del sistema (mundo IPRESS) y asegurar la validez de los registros para efectos de monitoreo y financiamiento. A pesar de contar con recursos humanos limitados, el compromiso del personal permite mantener un flujo constante de información, cumpliendo con los indicadores de oportunidad en la digitación y contribuyendo a la mejora continua de los servicios de salud mental en la provincia.

Loading